sábado, 24 de octubre de 2009

la educacion terciaria y la epoca imperial (historia de la pedagogia, francisco larroyo)

los cambios historicos
bajo el imperio tienen lugar importantes acontecimientos historicos que debemos tener en cuenta para comprender mejor las transformaciones de la vida educativa en roma.
el estado economico experimenta prosperidad material, nace el lujo y una aguda vision de las clases sociales, pues muchos libertos llegan a ser potentados, y los que ejercen una profesion productiva, como maestros, artistas, artesanos, viven a expensas de los ricos, a quienes rinden honores. mas abajo aun figuraban los esclavos tratados como cosas, y sobre los cuales recaia la produccion agricola y fabril.
el latin llegó a ser la lengua comun de occidente, como el griego lo fue en oriente, y esto trajo consigo que la gramatica y la retorica siguieran una fecunda evolucion.
paulatinamente se produce una centralizacion politica que en sus momentos culminantes hizo de cada provincia una dependencia burocratica, y las ordenes del emperador tenian fuerza de ley. asi, el arte de gobernar, la politica, deja de ser un objeto de discusion publica libre para convertirse en un secreto del emperador y sus funcionarios

el origen de la educacion terciaria, escuela del rethor
a compas de los cambios historicos la cultura griega seguia imponiendose en todos los aspectos de la vida romana. el efecto mas visible es el nacimiento de un nuevo tipo de escuela porque ya no era suficiente la formacion enciclica secundaria, para muchos. se sentia la necesidad de una enseñanza superior terciaria.
la retorica era la rama del saber que en ese entonces gozaba de mayor predileccion, a decir verdad se trataba de una retorica apologetica y de tipo forense, porque la vida democratica fue perdiendo importancia a medida que los emperadores se acercaban al sistema de monarquia absoluta.
al principio las escuelas del retorico fueron mal vistas.
su programa de estudios era amplio pero la retorica ocupaba el lugar preferente.

la especializacion de la enseñanza superior. bibliotecas y universidades
con el tiempo la retorica cayo en un formulismo y huero virtuosismo que fue censurado por muchos pensadores. entonces, el auge de la ciencia del derecho y la filologia colmo aquellas deficiencias. asi, la educacion terciaria pronto tuvo escuelas de derecho.
en la epoca republicana, la ciencia juridica se adquiria oyendo en los tribunales a los grandes juriconsultos. pero en la epoca imperial era imprescindible una formacion sistemica del jurista y magistrado. junto con constantinopla, roma tenia los mejores centros docentes de este genero.. desde el s3 dc, roma se convirtio en la sede de la jurisprudencia. el plan de trabajo comprendia la explicacion de las instituciones y pandectas, es decir, recopilacion de leyes, debidas a justiniano, y se extendia por 5 años.
tambien existian las escuelas de filosofos y los institutos helenisticos como el museo de alejandria y el circulo de pergamo, donde se desenvolvian las ciencias particulares.
todas estas instituciones hicieron posible el nacimiento de las universidades en roma. la fundacion del Ateneo por el emperador adriano fue el primer paso hacia su organizacion. el ateneo era un centro de cultura superior, en el que retoricos y poetas instruian a la juventud. mas tarde se restauro la universidad de atenas von catedras de medicina, matematicas y mecanica.
las universidades romanas se originaron no solo con la idea de reunir diversas disciplinas sino tambien a los maestros y discipulos que a ellas se consagraban. se percibieron las ventajas que reportaba esta colaboracion academica. una vez organizadas, los emperadores las protegieron con decretos que aseguraban su estabilidad y promovian la formacion de profesores e investigadores. ademas de la universidad de atenas fueron celebres las de constantinopla y roma.
tambien se fueron multiplicando las bibliotecas, tan importantes para la enseñanza superior. esto revela el impulso que se daba a los estudios superiores.

los collegia iuvenum
la educacion fisica y deportiva tuvo tambien en esta epoca una institucion importante, una especie de clubes juveniles de tipo aristocratico.

la fundacion de las escuelas del estado
los emperadores no solo cuidaban de la enseñanza superior, sino que tambien muchos tomaron en sus manos la educacion elemental, no obtante que la enseñanza en todos los grados tuvo siempre un caracter privado. pero en una epoca, con el crecimiento del proletariado, llega el peligro de que los hijos de esta clase social carezcan de instruccion. entonces los emperadores emprendieron la organizacion de escuelas elementales a costa del estado, que en cierto modo eran asilos para niños desamparados. mas tarde se hicieron fundaciones caritativas paa la educacion de las niñas, especialmente para las mujeres de la casa imperial.
no se trataba en rigor de monopolizar la enseñanza sino de favorecer la cultura general del pueblo y ponerla a salvo de peligros.
entonces, en la epoca imperial existio un sistema de educacion que comprende los 3 grados de la enseñanza
a- escuelas del ludi-magister, educacion elemental
b- escuelas del gramatico, segunda enseñanza con propositos de educacion enciclica.
c- establecimientos de educacion terciaria: escuela del retorico, universidades

los emperadores romanos se encargaron de propagar la educacion romana en las provincias que sometieron al imperio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario